Nuestra recomendación sobre escuelas de surf en Famara, Lanzarote
En la playa de Famara, en Lanzarote, se encuentra uno de los mejores lugares para tomar clases de surf y disfrutar del proceso; aquí te contamos los detalles.
En la playa de Famara, en Lanzarote, se encuentra uno de los mejores lugares para tomar clases de surf y disfrutar del proceso; aquí te contamos los detalles.
Pantín nunca te defraudará, conocida mundialmente como La Factoria de olas, elegir este destino en tu surfari es acertar seguro, ya que escasa vez te encontraras el arenal sin olas.
Para preparar nuestro cuerpo para el surf es necesario realizar unos ejercicios más específicos que nos ayuden a activar los grupos musculares que posteriormente utilizaremos en el surf.
Os vamos a dar las claves más importantes para que superes tus límites surfeando y progreses de la forma más segura en tu surfing.
Para intentar evitar tener problemas en el agua os vamos a dejar 5 consejos básicos que os ayudarán a que nadie os mire mal cuando estáis surfeando, sobre todo en sitios donde no os conocen.
Vamos a hablar de los aspectos más importantes a la hora de comprar nuestra tabla, de qué tabla es idónea para cada tipo de ola y cuál es el la tabla que nunca debería faltar en un quiver así como qué tipos de tablas conformarían el quiver perfecto de un surfista completo!
En la primera parte de este post hablamos sobre los conceptos básicos que nos ayudarán a entender mejor los mapas meteorológicos y las webs de previsiones. En este os diremos como realizar la interpretación de estas tablas y mapas.
En el último post ya explicamos los pasos para realizar la puesta en pie en la tabla, bien sea a nivel de iniciación en espumas o un nivel más avanzado en la ola propiamente dicha. En este siguiente post vamos dar un paso más adelante y nos vamos a un nivel mucho más avanzado!.
Hoy os daremos unas pequeñas directrices para ayudaros a interpretar los mapas isobáricos, así como a entender un poco mejor los conceptos que influyen en las condiciones meteorológicas y marinas y así aprender cuando es mejor día para practicar surf en Galicia o en cualquier otra parte del mundo.
Antes de realizar un viaje hay un montón de factores y de decisiones que tenemos que tomar, aquí os dejamos nuestras opiniones (siempre discutibles) sobre algunos temas importantes:
Te explicamos una maniobra básica que abre las puertas del surf: el Take off o lo que es lo mismo “la puesta en pie y bajada de la ola”
Elegir el destino!!. Esto, por supuesto, va a depender de varios factores; sobre todo presupuesto y tiempo del que disponemos, y en el caso de un surftrip, el tipo de olas que buscamos.
Hablamos sobre la técnica del Duck Drive o comúnmente llamada Pato o Cuchara. Una de las técnicas más específicas y que entraña gran dificultad en su aprendizaje, no solo a nivel práctico sino también a la hora de visualizar el gesto técnico.
Tanto si hicimos algún curso de surf como si empezamos por nuestra cuenta, siempre surge una duda al querer comprar nuestra primera tabla de surf…que tabla elijo?
Una de las primeras técnicas que debemos de aprender es la técnica de remada, su dominio nos permitirá avanzar en el surf y aprender nuevas técnicas.
El concepto de surfcamp puede parecer simple «un lugar donde alojarse y practicar el surf» pero va mucho más allá, te lo explicamos en este artículo.
Os presentamos nuestro nuevo blog, en el que habrá muchos temas relacionados con el mundo del surf.
Automated page speed optimizations for fast site performance