Seguimos en nuestro blog con la sección de materiales y como continuación al post anterior de, cómo elegir tu primera tabla!, en este siguiente artículo vamos a hablar de los aspectos más importantes a la hora de comprar nuestra tabla, de qué tabla es idónea para cada tipo de ola y cuál es el la tabla que nunca debería faltar en un quiver así como qué tipos de tablas conformarían el quiver perfecto de un surfista completo!!
Ya vimos en el post anterior que el tipo de tablas recomendadas para la iniciación al surf son las evolutivas y las minimalibus .
Una vez que ya vamos cogiendo más habilidades, condición física y experiencia en el agua, es decir para surfistas algo más avanzados que se desenvuelven bien en el medio, son independientes y ya surfean la ola en ambas direcciones, pero que quieren empezar a realizar giros, este tipo de tablas las minimalibus y evolutivas se pueden sustituir por otras más adecuadas en función del tipo de olas y condiciones que vayamos a surfear.
Hoy en día existen infinidad de diferentes modelos de tablas de surf en el mercado con sus respectivas recomendaciones para diferentes condiciones. En este artículo vamos a centrarnos en los diferentes tipos de tablas básicas en cuanto a forma y tamaño y cuáles son las idóneas para surfear olas grandes, huecas, olas pequeñas, todo tipo de olas..etc
Tipos de tablas
Así que el objetivo de este post es ayudarte a elegir tu primer quiver!, vamos a cambiar esa tabla evolutiva o minimalibu que tanto te ayudó a iniciarte correctamente en el surf para dar un salto en tu nivel como surfista, donde te permita evolucionar con las maniobras así como entrar en todo tipo de condiciones.
Lo primero tienes que decidirte por la modalidad de Shortboard (tabla corta) o Longboard ( a partir de 9,0 ). Modalidades diferentes que difieren principalmente en la longitud de la tabla con la que se surfea , y además en la modalidad de longboard, a parte del surf de maniobras se realizan otro tipo de maniobras denominadas clásicas (andar sobre la tabla por ejemplo) que en tabla corta no se hacen.
Si no lo tienes claro el estilo que más te apetece aquí van una serie de consejos para ayudarte a elegir:
Si lo que tienes claro es que te gustan las olas tranquilas, largas y pequeñas, la opción, si dispones de un vehículo amplio para el trasporte así como de su almacenaje, decantarse por la modalidad de longboard no sería mala idea. Con esto no queremos decir que el longboard sea solo de olas pequeñas NOOO!! pero sí que es más fácil iniciarse en él con olas más pequeñas que olas grandes y tuberas ya que en estas últimas resulta mucho más técnico el surfear con él.
El longboard es una modalidad altamente técnica y saber surfear bien en todo tipo de condiciones con un longboard ayudará a mejorar tu técnica en la tabla corta!. Es más, junto con el twifin son las tablas que todo surfista debería tener en su quiver!.
Longboard
Si te decantas por el Longboard vamos a diferenciar básicamente 2 tipos:
Longboard Clásico
Actualmente el Longboard clásico está de moda. Este se caracteriza principalmente por sus grandes medidas en comparación con el polivalente. Vienen a ser más largos, más anchos y gordos. Medidas comprendidas entre 22 3/4 -23 de ancho, grosores de 2 ¾-3 y longitudes a partir de 9,2 por lo general. Se caracterizan por llevar una sola quilla grande de tamaño 9 hasta 10. Recomendamos este tipo de longboard en olas muy definidas, más bien pequeñas y largas tipo Malibu u olas de desembocadura de ría.
Longboard polivalente
Como la mayoría de playas en las que solemos surfear son picos múltiples y variables nuestra recomendación es optar por un Longboard polivalente que será mucho más funcional para surfear todo tipo de olas. Este se caracteriza por tener la posibilidad de ponerle estabilizadores o llevar tres quillas. Suele ser una tabla más fina y estrecha, comprendiendo las medidas de anchura entre 20 ½- 22 ¼ y grosores de 2 ¼-2 ½ y longitudes de 9,0-9,1.
Por el contrario si te gustan las olas pequeñas de 0,5m a 1,5m máximo y no quieres comprarte un longboard ni la tabla corta es tu opción, nuestra recomendación es que elijas un Twifin. Una tabla muy versátil y cómoda para surfear diferentes condiciones y que te facilitará ir mejorando tu nivel! Es más, es la tabla que no debería faltar en el quiver de un gran surfista!
Twifin
El Twifin se caracteriza por ser una tabla con 2 quillas y tener la cola de golondrina, son más anchas y gordas que un shortboard aunque de longitud corta, desde 5,2 a 6,6 generalmente (aunque esto puede variar). Éste tipo de tabla te ayudará con los primeros giros y sobre todo a coger muchas olas en cada sesión.
Singel Fin
Existen otro tipo de tablas retros como el Singel Fin, muy parecidas a las Twifin en cuanto a dimensiones pero siendo de una sola quilla como su nombre dice. Vendría a ser la opción de un longboard clásico en tamaño reducido pero con el nose más afilado. Son tablas excesivamente técnicas para un surf relajado y estiloso!.
Shortboard
Si lo que tienes claro es que quieres surfear con tabla corta y entrar poco a poco en condiciones más duras vamos a explicar a continuación las diferentes tablas en función del tipo de ola a surfear.
Si vienes de tener una Minimalibú o Evolutiva nuestra recomendación para pasar a tabla corta es que no bajes en exceso las dimensiones de grosor y anchura, es decir disminuye la longitud de la tabla pero que la tabla sea generosa en litros. Te recomendamos escoger un shortboard entre una 6,3- 6,8 con volumen, a partir de 32 litros que siempre hay tiempo a bajar!.
Una vez que vayas evolucionando en tu surf será cuando puedas bajar en longitud y volumen yéndote a tablas más cortas y con menos litros. Hoy en día hay infinidad de modelos recomendados para los diferentes tipos de olas.
Semigun
En cuanto quieras entrar en condiciones por encima de1,5 m con olas más huecas y potentes vas a necesitar una shortboard más específica para poder anticiparte bien a la ola.
Tendrás que tener un Semigun. Son tablas digamos más afiladas, con más roker y la tendencia actual, generosas en los litros aunque de largura no sean mucho mayores, pueden comprender desde 6,0 hasta 7,0 pies. La cola suele ser round pind e incluso a mayor longitud de pin tail.
Gun
Si lo que te va gustando más con el tiempo es el tomate!, olas grandes con masa de agua por encima de los 3 metros la tabla que vas a necesitar será un Gun, a partir de 8,0 en adelante con cola pin tail y grosores y anchuras equiparados a los de un longboard polivalente.
Pero si lo que quieres es ser un surfista completo hay 3 tablas básicamente que no pueden faltar en tu quiver
- Shortboard
- Twifin o un Longboard
- Semigun
El quiver completo