Tanto si hicimos algún curso de surf como si empezamos por nuestra cuenta, siempre surge una duda al querer comprar nuestra primera tabla de surf…que tabla elijo?
Nombres técnicos
Antes de nada, os presentamos las partes de una tabla, para que os vayais familiarizando con todos los nombres (tecnicismos en inglés ), ya que cuando uno llega a una tienda por primera vez para adquirir una tabla, no sabe muy bien que es lo más importante a tener en cuenta para elegir la mejor opción.
Un error muy común
Un error muy común, cuando uno adquiere su primera tabla, es escoger una tabla más pequeña de lo indicado, con el nose (la punta) demasiado afilada …tanto porque la compramos de segunda mano a alguien que ya sabe surfear o porque son las que más se parecen a las que llevan los pros en los vídeos de surf!!!. Este es un problema que retrasaría enormemente nuestro aprendizaje en el surf, deporte, ya de por si complicado, y que puede hacer que desistamos a las primeras de cambio.Conceptos técnicos
El problema de estas tablas, es que no nos aportan dos aspecto esenciales, que tiene que tener una tabla cuando nos estamos iniciando al surf, el volumen y la anchura. Una tabla con mucho volumen y anchura nos aportará dos cosas importantísimas: remada y estabilidad, si remamos con una tabla con volumen insuficiente para nuestro peso y nuestro nivel nos será casi imposible coger la ola, o la cogeremos demasiado tarde, dificultando los pasos posteriores.Aquí os presentamos los diferentes tipos de tablas de surf que nos podemos encontrar:
Una vez que uno ya haya echo un curso de surf, o que su nivel le permita empezar a coger alguna pared ( deslizarse por la ola en el sentido en el que ésta va rompiendo ), debería optar por comprar, como su primera tabla, las llamadas mini malibú o evolutivas, tablas con mucho volumen, anchura y con el nose redondeado, lo que hace que también tengan mucho volumen en la parte delantera de la tabla, facilitando aún más la remada a la hora de coger la ola.
Las mini malibú suelen ser un poco más grandes que las evolutivas, por lo que las evolutivas las recomendamos para gente más ligera o que ya tenga bastante habilidad a la hora de ponerse de pie y correr la pared.


Dimensiones importantes
Para elegir nuestra primera tabla tenemos que tener en cuenta las medidas de la misma: largo, ancho y grosor.
-
Largo
El largo de las tablas de surf se mide desde la punta hasta la cola en pies y pulgadas, (1 pie(‘) equivale a 30,480 cm y 1 pulgada(“) a 2,54 cm)
En este tipo de tablas deberíamos de elegir una medida entre 6’,6” y 7’,6” dependiendo del peso y nivel de cada uno.
-
Ancho
La anchura se mide de canto a canto en la parte mas ancha de la tabla y se mide en pulgadas . El ancho de nuestra primera tabla debería oscilar entre las 20” y las 22”.
-
Grosor
El grosor de una tabla se mide entre la parte inferior del bottom y la parte superior del deck en su parte más gruesa y es el factor clave, que aportará el volumen a la tabla. Cuanto más grosor tenga la tabla más fácil nos será coger las olas, nos pondremos de pie antes y nuestra progresión será más fluída. En este tipo de tablas el grosor adecuado iría de 2” 1/2 hasta 2” 7/8, dependiendo del peso, habilidad y condición física.
Actualmente, la variable más a tener en cuenta para medir la flotabilidad de las tablas, y que resume los tres factores anteriormente citados, es la cantidad de litros que éstas contienen. Al igual que en los parámetros anteriores, los litros de la tabla dependerán del nivel, peso y condición física de cada surfista, pero en general una tabla de iniciación no debería de tener menos de 40 Litros.
!Hay que tener en mente que los litros son nuestros amigos a la hora de remar y coger la ola!
Recomendamos usar este tipo de tablas durante un tiempo prolongado, hasta que ya tengamos cierta habilidad en el surf y seamos capaces de realizar algún giro, ya que el paso precipitado a una tabla más corta nos podrá perjudicar en el aprendizaje y crearnos malos hábitos.
En un post posterior explicaremos todo lo necesario para realizar la elección de una tabla en un nivel más avanzado.
Para el asesoramiento sobre elección de tablas de surf, puedes consultarnos en Alawa Surf Camp