Consejos para surfear
El surf es un deporte muy exigente fisicamente, sobre todo cuando estamos empezando a surfear o llevamos un tiempo sin hacerlo, el cansancio que se sufre es bastante agudo. Al surfear utilizamos grupos musculares que no utilizamos habitualmente, principalmente debido a la postura que llevamos encima de la tabla.
De ahí la típica frase del que empieza a surfear “me duelen músculos que no sabía ni que tenia!”. Esto unido a que cuando estamos en el mar no podemos descansar en el momento que nosotros desearíamos (si nos cae una serie de 10 olas en la cabeza, hay que picarlas, no se le puede dar al botón de stop, ni pedir cambio, ni sentarse a descansar un ratillo!!), hace que tengamos que estar en forma si queremos disfrutar a tope de nuestras sesiones de surf. De lo contrario, sufriremos más de lo que disfrutaremos.
Debido a lo que acabamos de contar queremos resaltar que una cosa es estar en forma y otra cosa es estar en forma para surfear!! . Para preparar nuestro cuerpo para el surf es necesario realizar unos ejercicios más específicos que nos ayuden a activar los grupos musculares que posteriormente utilizaremos en el surf. A continuación hablaremos de diversas actividades y consejos para surfear de forma óptima.
Lo primero y más importante para estar en forma en el surf es surfear, de eso no cabe duda. Pero como sabemos, la mayoría de la gente no puede surfear lo que desearía y también hay muchos surfistas que viven alejados del mar y que pasan largas temporadas sin probar el agua.
Tanto para estos casos cómo para los surfistas que sí surfean con frecuencia, pero que quieren maximizar su rendimiento en el surf, os vamos a dejar en este post unos consejos para surfear de forma óptima y mantenerse en forma, sobre todo en los periodos en los que no surfeamos tan a menudo.
Cinco actividades y consejos para surfear de forma óptima
Piscina
Estos son unos consejos para surfear más ágilmente gracias al entrenamiento que ofrecen estas cinco actividades.
El medio en el que nos desenvolvemos en el surf es el medio acuático, por lo tanto, el mejor entrenamiento será en el agua. Nadar nos ayudará a mantener en forma muchos de los músculos que usamos al surfear. (foto piscina)
Para simular mejor los movimientos de nuestra remada, es bueno nadar a croll , pero manteniendo la cabeza siempre fuera del agua, y sin usar tanto nuestras piernas, con una postura rígida similar a la que llevamos encima de la tabla. Podemos realizar series, cambiando la intensidad de nuestras brazadas.Otro aspecto que se puede entrenar en la piscina es nuestra respiración, existen diferentes ejercicios de apnear que nos ayudarán a mejorar o a mantener nuestra capacidad pulmonar, lo que nos dará una seguridad extra para cuando volvamos al agua, sobre todo si nos encontramos con unas condiciones un poco exigentes.
Skate
Actualmente tenemos una amplia gama de surfskates; Carver, Yow…, que simulan los movimientos que usamos en el surf y que podemos trabajar en el asfalto. Con la práctica en los surfskates conseguimos practicar estos movimientos, a la vez que fortalecemos los músculos que trabajan para realizarlos. Si encontramos un Bowl o una rampita (tipo canal) que nos ayude a simular los movimientos sobre una ola ya sería perfecto!! (foto carver)
Los ejercicios funcionales son una esenciales para mantenerse en forma y para prevenir lesiones.
Ejercicios funcionales
Como hemos dicho anteriormente, en el surf utilizamos unos grupos musculares bastante específicos, por lo que deberemos de buscar un tipo de ejercicios funcionales en los que se trabajen estos músculos especialmente. Uno de los mayores problemas que sufrimos la mayoría de los surfistas, son los problemas de espalda, sobre todo en la zona lumbar.
La postura, las horas en el agua (humedad), el frío y las torsiones (a veces muy violentas debido a las caídas), nos pasan factura y más tarde o más temprano, las acabamos padeciendo. Una buena manera de prevenir o disminuir estos problemas es por medio de los ejercicios en los que se trabaja especialmente el “core”, o cinturón abdominal.
Un core fuerte aliviará las presiones sobre nuestra lumbar al mismo tiempo que potenciará nuestras rotaciones y movimientos.
Otro aspecto a tener en cuenta es el fortalecimiento de nuestro tren inferior (muchas veces olvidado), ya que es la base sobre la que nos movemos encima de la tabla y con la que podemos imprimir fuerza a nuestras maniobras. Las sentadillas o el peso muerto son tipos de ejercicios en los que podemos potenciar nuestro tren inferior.
En internet tenemos a nuestra disposición diferentes vídeos en los que podemos encontrar ejercicios específicos para el surf. (foto ejercicios funcionales). Podeis ver:
Ejercicios aeróbicos
Los ejercicios de potenciación muscular nos ayudarán a ganar fuerza pero y nuestra resistencia, nuestro pulmón?
A todos nos ha pasado el primer día que vamos a surfear después de un tiempo sin ir al agua que cada remontada es un infierno, nos falta el aire!!, pues, si no podemos surfear durante un tiempo, hay que mantener nuestro cardio lo mejor posible para disminuir esta sensación cuando volvamos a ir al agua.
Dentro de los ejercicios funcionales hay combinaciones que se pueden hacer (HIT) en los que ponemos en forma nuestro cardio, y también en la piscina es un buen lugar para mejorar nuestra resistencia aeróbica, ya que se desarrolla en nuestro medio. Correr, andar en bicicleta…y demás deportes alternativos también ayudarán a aumentar nuestra resistencia. También ofrecemos diversas actividades que te ayudarán a ponerte en forma y a pasar un día divertido.
Consejos para surfear: Estiramientos
Estirar nos aporta flexibilidad, al mismo tiempo que prevenimos lesiones o dolencias . Normalmente la mayoría de la gente es un poco perezosa a la hora de hacer estiramientos, pero es una manera muy efectiva de prevenir problemas, sobre todo cuando practicamos deportes y sometemos a nuestro cuerpo a tensiones y esfuerzos.Dedicar 20 minutos al día a estirar, no nos supondrá un gran esfuerzo, una vez que cojamos el hábito, y nos puede aportar grandes beneficios.
Al igual que para los puntos anteriores, deberemos de centrarnos en estiramientos específicos para los músculos y tendones que mas sufren en el surf. Aquí cada uno debería de conocer un poco su cuerpo y saber cuales son nuestros puntos débiles, para poder trabajar estas zonas más específicamente. (estiramientos)