Comenzamos a planificar
Hoy empezamos con una serie de posts sobre viajes de surf, por lo que vamos a comenzar por lo más importante antes de emprender un surftrip: Elegir el destino!!. Esto, por supuesto, va a depender de varios factores; sobre todo presupuesto y tiempo del que disponemos, y en el caso de un surftrip, el tipo de olas que buscamos.
Tiempo de viaje
Dependiendo del tiempo del que disponemos para el viaje no deberíamos decantarnos por destinos lejanos y en los que viajar es un tarea que lleva su tiempo, si no disponemos de unas largas vacaciones. Indonesia, Australia…son destinos muy atractivos pero en los que, dependiendo a que parte se viaje, se pierde mucho tiempo en los desplazamientos y no son muy recomendables para viajes en los que dispongamos de menos de 15 días.
Presupuesto
La cuestión del dinero también es un aspecto que, por desgracia, influye en nuestra decisión a la hora de decidir a donde vamos. Los vuelos a Centroamérica y sobre todo Sudamérica son normalmente mas caros (en relación a las horas de viaje) que si viajamos para oriente, y otra cosa muy a tener en cuenta es que el coste de vida del país de destino puede encarecer mucho más el viaje, aunque a priori paguemos un poco menos por el vuelo, nos podemos gastar más dinero en 15 días en Australia o California que 2 meses en Perú.
Conocer el tipo de surf del destino
Un aspecto en el que algunos surfistas no piensan, sobre todo cuando se disponen a hacer su primer “surftrip” es en la adecuación del destino de surf a sus pretensiones y condiciones. En un primer momento es muy fácil dejarse seducir por el atractivo de países como Indonesia, Hawai… porque son paraísos donde se encuentran las mejores olas del mundo, pero lo que hay que tener en cuenta también son las posibilidades de cada uno y saber que esas olas increíbles no son para alguien que se está iniciando en el surf y que quiere hacer su primer viaje.
Ocurre muchas veces que uno se va a Bali a surfear, y una vez allí ve que las “olas buenas” que quería surfear no son para él; por los peligros que éstas entrañan (reefs que cortan como cuchillos, violencia de las olas…), porque no está acostumbrado a este tipo de olas o porque simplemente no se atreve a surfearlas y acaba surfeando en Kuta unas olas peores que las que surfearía en la playa que surfea normalmente.
Por eso es importante, a la hora de elegir el destino de nuestro viaje, que no nos dejemos llevar por “donde nos gustaría surfear” e intentemos buscar destinos acorde con nuestro nivel y con nuestras posibilidades.
Para muestra, os dejamos este link con el simpático relato de una complicada situación que vivió un surfista gaditano en un viaje a Bali: https://afrogaditano.wordpress.com/2006/05/30/uluwatus-experiens-18-septiembre-2005/ , merece la pena leerlo para echarse unas risas!!!!
Si quieres mejorar tu técnica hecha un vistazo a este artículo.
Acompañantes
También tendremos que tener en cuenta a la hora de elegir nuestro destino de surf si nuestro viaje es solamente para surfear o si también nos interesa viajar para conocer (o si viajamos acompañados de nuestr@ novi@ que no surfea!!!!), teniendo en cuenta en estos últimos casos que hay muchos destinos de surf muy atractivos en cuanto a las olas, pero en los que no hay mucho más que hacer que surfear…y en el caso de tener un acompañante que no surfee, después de unos cuantos días de vida contemplativa, nos puede empezar a convertir nuestro surftrip en un infierno (esto siempre dependerá del aguante de nuestr@ compañer@), por eso en el caso de que no seamos unos “locos del surf” o que viajemos acompañados, puede ser preferible elegir destinos que nos permitan hacer un poco de turismo que irnos a una isla desierta con un derechón increíble!
APUNTE PARA ILUSOS: Más de 1 semana en una playa semidesierta paradisíaca tropical con un sol de justicia cada día, sin nada más que hacer que surfear, y con el coral que te corta los pies que llega hasta la orilla, es un mal plan para alguien que no surfea.
!!!tenerlo en cuenta si queréis que vuestras relaciones sobrevivan a vuestros viajes!!!Surftrip recomendable
Para un primer surftrip, teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, y teniendo la suerte de contar con un país vecino como Portugal, éste sería un destino que recomendaríamos; barato, cercano, buen clima, y con una calidad y variedad de olas increíble. O sin ir más lejos, coger el coche y recorrer nuestra costa atlántico-cantábrica, porque muchas veces los mejores tesoros los tenemos a la vuelta de la esquina y no hace falta cruzar el mundo para surfear buenas olas!!!
En capítulos posteriores os daremos unos consejos útiles para viajeros, y escribiremos sobre posibles destinos de surf.
Un saludo